Cirugía de la escoliosis

La escoliosis es una desviación lateral de la columna vertebral que, según se observa en una radiografía frontal, supera los 10º de angulación. Esta condición puede aparecer en diferentes etapas de la vida:
- Escoliosis congénita: Presente desde el nacimiento debido a anomalías en el desarrollo de las vértebras.
- Escoliosis idiopática: Surge durante la infancia o la adolescencia sin una causa aparente.
- Escoliosis degenerativa: Se presenta en edades avanzadas como resultado del desgaste de los discos intervertebrales y las articulaciones de la columna, comúnmente conocido como artrosis.
¿Cuándo es necesaria la cirugía para la escoliosis?
En general, las curvas menores suelen ser bien toleradas y no generan síntomas significativos. Sin embargo, en ciertos casos, la cirugía de columna es la mejor opción para tratar esta condición.
En niños y adolescentes:
Cuando las curvas progresan, se hacen más pronunciadas y no responden a tratamientos ortopédicos como corsés o rehabilitación, la cirugía se indica para corregir la deformidad y prevenir complicaciones futuras, como dolor crónico o pérdida de funcionalidad.
En adultos:
La escoliosis idiopática no tratada en etapas tempranas puede avanzar con el tiempo. Además, de forma degenerativa la columna puede desviarse aunque previamente estuviera bien equilibrada, causando dolor en la espalda o síntomas neurológicos como dolor irradiado por compresión de los nervios que emergen de la columna. Si los tratamientos no quirúrgicos, como fisioterapia, medicamentos o infiltraciones, no son efectivos, la cirugía puede ser necesaria.
Características de la cirugía de escoliosis
La cirugía de columna en escoliosis es un procedimiento complejo que requiere planificación detallada y cuidados avanzados. Estas cirugías suelen ser de larga duración y están asociadas con un periodo postoperatorio exigente, especialmente en los primeros días, que pueden ser dolorosos e incapacitantes. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que, a medio y largo plazo, los pacientes experimentan una mejora significativa en su funcionalidad y una reducción del dolor.
En Zaragoza, contamos con la experiencia y los recursos necesarios para llevar a cabo este tipo de intervenciones, asegurando una atención integral y personalizada para cada paciente.