Pide cita:

976351386

Nuestro Mail:

dr.rojas@cirugiacolumna.es

Cirugía de la hernia discal

hernia discal Zaragoza

La columna vertebral está formada por vértebras que se articulan entre sí mediante los discos intervertebrales. Estos discos actúan como amortiguadores hidráulicos, absorbiendo las cargas que soporta la columna y permitiendo cierto grado de movimiento entre las vértebras. Sin embargo, en ocasiones, los discos pueden sufrir daños.

Cuando un disco intervertebral se rompe, parte de su contenido interno puede desplazarse, formando lo que se conoce como hernia discal. Este desplazamiento puede presionar o irritar los nervios cercanos, causando dolor en diferentes partes del cuerpo según la localización:

  • Hernia cervical: Puede provocar dolor en el cuello que se irradia hacia los brazos.
  • Hernia lumbar: Puede causar el conocido dolor de ciática, irradiado hacia las piernas.

En casos más graves, la hernia discal puede provocar dolor intenso, pérdida de fuerza, sensibilidad o incluso dificultades para realizar actividades cotidianas.

¿Es necesario operar todas las hernias discales?

La buena noticia es que hasta un 90% de las hernias discales mejoran espontáneamente o con tratamientos conservadores, como fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios y ejercicios específicos. También pueden realizarse infiltraciones de columna que mejoran y acortan el tiempo de los síntomas. Sin embargo, hay situaciones en las que la cirugía de hernia discal es la mejor opción, como:

  • Dolor incapacitante que persiste durante semanas o meses.
  • Falta de respuesta a los tratamientos conservadores.
  • Pérdida de fuerza o sensibilidad en las extremidades.
  • Síntomas neurológicos progresivos.

¿En qué consiste la cirugía de hernia discal?

La cirugía tiene como objetivo principal retirar el fragmento del disco que se ha desplazado y está comprimiendo los nervios. Esto alivia la presión sobre los nervios y reduce los síntomas como el dolor o la pérdida de función. Existen diferentes técnicas quirúrgicas, y la elección dependerá del caso específico del paciente y la evaluación médica.

Características de la cirugía

  • Tolerancia: La mayoría de los pacientes toleran bien este procedimiento.
  • Ingreso hospitalario: Suele requerir un ingreso corto.
  • Resultados: La mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa tras la cirugía a corto plazo, especialmente en la reducción del dolor y el retorno a sus actividades diarias.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad